Programación de actividades del Corpus 2025 en Sevilla

OnSevilla. Del martes 17 al domingo 22 de junio de 2025 con motivo de la festividad del Corpus Christi se han programado distintas propuestas en la ciudad de Sevilla. La Procesión Eucarística saldrá de la Catedral el jueves 19 de junio y al finalizar tendrá lugar el baile de los Seises, que continuará a lo largo de toda la octava por las tardes. Las portadas que se instalan en la Plaza de San Francisco (junto a la calle Sierpes y al Banco de España) estarán dedicadas en esta ocasión a las hermandades de la Redención, por la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío, y a la Esperanza de Triana, por la Misión Evangelizadora. Consulta la programación completa y la agenda con otras actividades en Sevilla.

Actividades del Corpus 2025 en Sevilla
Dónde: distintos lugares, consultar programación.
Cuándo: del martes 17 al domingo 22 de junio de 2025.
Horario: distintos horarios, consultar programación.
Precio: entrada gratuita.

Programación de actividades del Corpus 2025 en Sevilla
Martes 17 de junio de 2025
· 21 horas, pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana de la Macarena.
Recorrido: plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, plaza del Pan, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo y Fray Ceferino González.
· 21 horas, pasacalles de la Agrupación Musical María Santísima de las Angustias Coronada.
Recorrido: plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donell, Campana, Sierpes, Sagasta y plaza del Salvador.
· 21:30 horas, pasacalles de la Agrupación Musical Padre Jesús de la Salud.
Recorrido: plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donell, Campana, Sierpes, Sagasta y plaza del Salvador.
· 21:30 horas, concierto de la Banda de Música Liceo de Sevilla. Plaza de San Francisco.
· 22 horas, concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. Patio de los naranjos de la Colegial del Salvador.
Miércoles 18 de junio de 2025
· 19:30 horas, traslado de la Virgen de la Hiniesta al Altar del Corpus.
Recorrido: iglesia de San Julián (19:30 horas), Pasaje Mallol (20 horas), Convento Santa Paula (20:10 horas), Hermandad Los Servitas (20:30 horas), plaza San Marcos (20:40 horas), Castelar, Feria (Hermandad de Montesión a las 21 horas), Saavedras (Hermandad de la Sagrada Lanzada a las 21:50 horas), Daoiz, Orfila (Hermandad de Los Panaderos a las 22:35 horas), Cuna (23 horas), plaza del Salvador, Sierpes (23:15 horas), Círculo Mercantil (23:35 horas), Plaza de San Francisco (23:40 horas) y Altar del Ayuntamiento (0 horas).
· 19:30 horas, Hermandad Sacramental del Sagrario, Banda de Cornetas y Tambores Esencia.
Recorrido: avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, plaza del Salvador, Villegas, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes.
· 20 horas, concierto de la orquesta y coral de la Catedral de Sevilla. Catedral de Sevilla. Entrada gratuita hasta completar aforo (por la Puerta del Príncipe a partir de las 19:30 horas).
· 20:30 horas, traslado de Santa Teresa de Jesús del Santo Ángel a su Altar.
Recorrido: iglesia del Santo Ángel (20:30 horas), Rioja, Sierpes, Sagasta, plaza del Salvador, Cuesta del Rosario, Francos, Argote de Molina, Alemanes y Altar (a las 22:30 horas, horario aproximado). Música: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
· 20:30 horas, concierto "Exaltación. Fiesta del Corpus" por la Coral Polifónica de Tomares con Pablo Borrallo Sánchez. Teatro Fundación Cajasol. Entradas por invitación (disponibles en la taquilla de la fundación).
· 20:45 horas, acceso al trascoro de la Catedral para visitar los pasos de la Procesión del Corpus. Catedral de Sevilla. Entrada gratuita hasta completar aforo (entrada por la Puerta de San Miguel y salida por la Puerta del Bautismo).
· 21 horas, pasacalles de la Agrupación Musical María Santísima del Rocío.
Recorrido: plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donell, Campana, Sierpes, Sagasta y plaza del Salvador.
· 21 horas, pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno.
Recorrido: Puerta de Jerez, San Gregorio, plaza de la Contratación, Miguel de Mañara, plaza del Triunfo, plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, avenida de la Constitución y Fray Ceferino González.
· 21:30 horas, concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con José Manuel Soto. Plaza de San Francisco.
· 21:30 horas, pasacalles de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.
Recorrido: plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donell, Campana, Sierpes, Sagasta y plaza del Salvador.
· 21:30 horas, concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras). Iglesia de Consolación (Vulgo de los Terceros).
· 22 horas, pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles.
Recorrido: plaza de la Magdalena, Rioja, Tetuán, Plaza Nueva, avenida de la Constitución y Puerta de Jerez.
· 22 horas, concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. Patio de los naranjos de la Colegial del Salvador.
Jueves 19 de junio de 2025
· 6:30 horas, traslado del Misterio de la Cena de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena.
Recorrido: iglesia de los Terceros, Sol, plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, plaza de San Leandro, Zamudio, plaza de San Ildefonso, Boteros, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Conteros, Álvarez Quintero, Alemanes y Cardenal Carlos Amigo (entrada a las 8 horas). Música: Escolanía Salesiana María Auxiliadora y Capilla Musical María Auxiliadora.
· 7:30 horas, apertura de la Catedral.
· 8 horas, rezo de Laudes.
· 8:30 horas, comienzo de la Procesión Eucarística.
· Ministriles Hispalensis. Plaza de San Francisco (al paso de la procesión del Corpus).
· 12 horas, desfile de la tropa y fin de la procesión en Puerta de Palos.
· 12:30 horas (horario aproximado, al finalizar la procesión), regreso del misterio de la Sagrada Cena a Los Terceros. Recorrido: Palacio Arzobispal, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Gerona, plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Sol (entrada sobre las 14 horas). Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras). Aplazado a las 21:15 horas por el calor.
· 12:30 horas, regreso de Santa Teresa de Jesús del Santo Ángel.
Recorrido: Altar (12:30 horas), Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Sierpes y Rioja (a las 13:45 horas, horario aproximado). Música: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
· 20 horas, regreso de la Virgen de la Hiniesta.
Recorrido: Altar del Ayuntamiento (20 horas), Plaza San Francisco (20:20 horas), Cuesta del Rosario (20:35 horas), Jesús de las tres Caídas (20:50 horas), Boteros (21 horas), plaza Cristo de Burgos (21:15 horas), Doña María Coronel (21:30 horas), plaza San Marcos (21:45 horas), Vergara (22 horas), Hiniesta (22:15 horas), Lira (22:30 horas), Duque Cornejo (23 horas) y iglesia de San Julián (entrada a las 23:30 horas).
· 21 horas, novillada con Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla (novillos de Murteira Grave). en la Plaza de Toros de la Maestranza. Entradas entre 7 y 78 euros.
Entradas a la venta en las taquillas de la plaza y por internet en bacantix.com.
· 21:15 horas regreso del misterio de la Sagrada Cena a Los Terceros. Recorrido: Palacio Arzobispal, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, plaza de San Pedro, Doña María Coronel, Gerona, plaza de Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Sol (entrada sobre las 0:30 horas). Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras).
Domingo 22 de junio de 2025
· 9:30 horas, Procesión del Corpus de la Magdalena.
· 10 horas, Procesión Corpus Chico de Triana.

Comparte esto en Facebook Comparte esto en Twitter